Panamá: Ocho judíos sefardíes obtienen la nacionalidad española

Embajada-de-España-en-Panamá21517US FLAG press

La ceremonia “es un acto de reparación histórica” con los sefardíes que sufrieron “la intolerancia que había entonces no solo en España”, indicó el embajador español en Panamá, Ramón Santos.

El 24 de junio de 2015 el Congreso de los Diputados aprobó la Ley 12/2015 que otorga la nacionalidad española a aquellos sefardíes que así lo soliciten sin necesidad de que renuncien a su otra nacionalidad y sin la exigencia de residir en España.

“Sefarad es la palabra en hebreo con la que designa a España y sefardíes son aquellos judíos expulsados de España hace ahora 500 años que formaron comunidades en el norte de África, en Oriente Medio, Turquía, Portugal y muchos de los cuales se distribuyeron por América”, recordó el diplomático.

Panamá tiene una de las comunidades hebreas más importantes e influyentes del continente. A excepción de Israel, Panamá es el único país del mundo que ha tenido dos presidentes judíos, Max Delvalle Levy-Maduro (1967) y su sobrino Eric Arturo Delvalle (1985-1989).

Según el Consejo Central Comunitario Hebreo de Panamá, la presencia de judíos en Panamá se remonta al siglo XV cuando los Reyes Católicos expulsaron de España a todos aquellos que no querían convertirse al cristianismo, pero se intensificó hace 150 años con la fiebre del oro californiano y la construcción del canal.

El 85 % de los judíos que viven en Panamá son sefardíes, a diferencia de otros países de América Latina donde la comunidad es mayoritariamente asquenazí.

contact-now

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.